viernes, 15 de noviembre de 2019

PRÁCTICA 9: DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS FEBRILES

OBJETIVO:
Determinar si un suero problema posee anticuerpos frente a un antígeno determinado.

PRINCIPIO DEL MÉTODO:
Los Antígenos Bacterianos son una técnica de aglutinación en porta y tubo para la detección y semicuantificación de anticuerpos anti-Salmonella, Brucella y Proteus en suero humano. Los reactivos, suspensiones bacterianas, coloreadas y estandarizadas, aglutinan en presencia del anticuerpo homólogo correspondiente en las muestras ensayadas.

SIGNIFICADO CLÍNICO:
El diagnóstico de enfermedades febriles puede establecerse bien sea por el aislamiento del microorganismo en sangre, orina o heces o por la demostración del título de anticuerpos específicos, somáticos (O) y flagelares (H) en el suero del paciente. La determinación de estos anticuerpos forma las bases para el ensayo de Widal que establece que altos niveles de anticuerpos O y H superiores a 1/100 en suero, es indicativo de infección por estos microorganismos.

REACTIVOS:
- Brucella abortus 5mL (antígenos bacterianos)


- Brucella, CTR +, 1mL


- ClNa


MATERIAL:
- Pipeta de 5 uL y de 100-1000 uL 
- Puntas amarillas y azules
- Vaso de desechos
- Gradilla
- 6 tubos de 3 mL
- Vaso con ClNa
- Estufa a 37ºC

PROCEDIMIENTO:
Método de aglutinación en tubo
1. Preparar tubos tal como sigue:


2. Añadir una gota (50 uL) de antígeno a cada tubo.
3. Agitar e incubar los tubos a 37ºC durante 24 horas.




RESULTADO:
No pudimos observar la aglutinación, puesto que al dejarlo incubando más tiempo, los resultados se alteraron y no había aglutinación.

OBSERVACIONES:
- Un grupo utilizó Proteus y otro Brucella.
- Deben de hacerse alícuotas para el ClNa.
- Se realizó solamente el método de aglutinación en tubo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRÁCTICA 14: RUBEÓLA Ig G ELISA

OBJETIVO: Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de anticuerpos IgG contra vIrus de la rubéola en suero y plasma h...