jueves, 17 de octubre de 2019

PRÁCTICA 6: DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS ANTI-BRUCELLA

PRINCIPIO DEL MÉTODO:
El Rosa de Bengala es una técnica de aglutinación en porta para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-Brucela en suero humano. La suspensión bacteriana y coloreada, es aglutinada por anticuerpos IgG o IgM presentes en el suero del paciente.

SIGNIFICADO CLÍNICO:
El diagnóstico de la brucelosis puede establecerse bien sea por el aislamiento de del microorganismo en sangre o heces, o por la demostración de la presencia de anticuerpos específicos en el suero del paciente. El reactivo, debido a su formulación en un tampón de pH ácido, es capaz de reaccionar con anticuerpos IgG o IgM, por lo que es muy útil para el diagnóstico de individuos en fase crónica de la enfermedad, los cuales presentan un nivel elevado de anticuerpos IgG difícilmente detectables por el método tradicional de aglutinación en tubo (Wright).

REACTIVOS:
Rosa de Bengala

Control +
Tapón rojo

Control –
Tapón azul
Suspensión de Brucella abortus cepa S99, en Tampón Lactato 1 mol/L, fenol 5 g/L, Rosa Bengala, pH 3,6.page1image2454022592

Suero animal, con un contenido de anticuerpos anti- Brucella ≥ 50 UI/mL. Conservante.

Suero animal. Conservante.


MATERIAL:
- Pipetas automáticas de 50 uL
- Puntas de pipeta
- Tarjeta
- Vaso de desechos



MUESTRAS:
- Suero fresco

PROCEDIMIENTO:
1. Atemperar los reactivos y las muestras a temperatura ambiente. La sensibilidad del ensayo disminuye a temperaturas bajas.
2. Depositar 50 μL de la muestra a ensayar y una gota de cada uno de los controles Positivo y Negativo, sobre círculos distintos de la tarjeta.
3. En otra tarjeta, colocamos: una gota (50 uL), de solución salina, en todos los círculos.
4. En D1 colocamos una gota de muestra o control positivo, y resuspendemos.
5. Retiramos 50 uL de D1 y pasamos a D2.
6. Realizamos el mismo procedimiento de D2 a D3, y así hasta D6. En todos debemos mezclar bien y con puntas de pipeta diferentes.
7. Una vez realizado este proceso, echamos una gota de Rosa de Bengala en todos los D.
8. Mezclar y agitar durante 4 minutos.
9. Observar los resultados.






RESULTADOS:
Aglutinará si hay anticuerpos.
Titulación 3.
Si multiplicamos 25 x Título de anti-Brucella, obtendremos una concentración aproximada de anticuerpos anti-Brucella en la muestra del paciente. Dando de resultado 75 UI/mL.


OBSERVACIONES:
- Se realiza solo un Control Positivo y uno Negativo por cada 5 personas.
- Es importante la temperatura de los reactivos y las muestras ya que puede dar error durante el ensayo.
- No agitar demasiado o podrán originarse falsos positivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRÁCTICA 14: RUBEÓLA Ig G ELISA

OBJETIVO: Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de anticuerpos IgG contra vIrus de la rubéola en suero y plasma h...